Villa de Grado - Asturias - España

Moscón

 

evista istórica de rado

 

¿QUIÉNES SOMOS?

La asociación de coleccionistas de fotos antiguas y documentos de Grado (ACFAYD) se funda en enero de 1998 y queda registrada con el nº 421 en el Instituto asturiano de la Juventud. La asociación está compuesta por un grupo de jóvenes moscones con inquietudes en recoger la historia de su pueblo a través de imágenes y documentos.

¿QUE NOS PROPONEMOS CON NUESTRO PROYECTO?

Con motivo de la publicación de "Viejo Cubia" nos proponemos:

Rescatar la historia escrita de nuestro concejo con la colaboración de diversas personas e instituciones.

Mostrar la rica historia a los jóvenes y mayores que tiene nuestro concejo.

Involucrar a los colectivos culturales y deportivos, así como concienciar a la población de la importante labor que debemos de desempeñar todos con nuestro municipio.

ANTECEDENTES

La asociación desde el año 1998 viene realizando diversas actividades en pro de la cultura de Grado e incluso desde 1996 miembros de la asociación comenzaron a trabajaron en este proyecto pero a nivel particular.

1996. -

  • I Exposición de fotos antiguas y documentos "Grado en el recuerdo" asignada por César García Santiago y Javier Alonso Navarro.

    1997. -

  • II Exposición de fotos antiguas y documentos "Grado en el recuerdo".

  • Exposición "Sahara en el corazón".

1998. -

  • Colaboración en tesis y trabajos sobre el concejo y la región.

  • Colaboración con "Grupo Prámaro" en un trabajo general de investigación sobre el concejo.

  • Colaboración con un trabajo sobre el mercado de Grado.

  • Colaboración con pintores locales.

  • Colaboración con una tesis musical a nivel regional.

  • Exposición de fotos antiguas y documentos "Grado en el recuerdo".

  • Colaboración con el ayuntamiento de Grado en el Mercadón de Otoño.

  • Página en Internet

    1999. -

  • Colaboración con el Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias,

  • Publicación del primer tomo del libro "Grado: Memoria Gráfica (1871 -1971)".

  • IV Exposición de fotos antiguas y documentos " Grado en el recuerdo".

  • Colaboración con el Museo Etnográfico de Grado.

  • Colaboración con una tesis sobre la historia musical de Grado y su concejo.

  • César García Santiago presidente de la Asociación recibe el premio MOSCÓN DE ORO.

  • I Encuentro de Amigos de la Fotografía Antigua de Asturias.

  • Colaboración con el Ayuntamiento de Grado en la edición del primer calendario temático de la historia del concejo.

    2000.-

  • I Campaña "Grado: Historia Gráfica de un concejo", campaña de recogida de material en la biblioteca.

  • I Exposición de fotos antiguas "Santa Ana: Tiempos de Añoranza".

  • Colaboración con la exposición titulada "El Mercado de Grado" organizada por el Museo Etnográfico de Grado.

  • V Exposición de fotos antiguas y documentos "Grado en el recuerdo".

  • I Conferencia "Grado a través de la historia gráfica".

  • II Encuentro de Amigos de la Fotografía Antigua de Asturias.

    2001. -

  • II Campaña "Grado: Historia gráfica de un concejo"

  • II Exposición fotos antiguas "Santa Ana: Tiempos de Añoranza".

  • VI Exposición de fotos antiguas "Grado en el recuerdo".

  • Colaboración con el Ayuntamiento de Grado en el segundo calendario temático de la historia del concejo.

  • Colaboración en el disco del grupo de música folk N'arba en la portada.

    2002. -

  • III Campaña "Grado: Historia Gráfica de un concejo".

  • Colaboración en el libro Lorca y Asturias de Boni Ortiz, obra editada por la consejería de Cultura y el I.T.A.E.

  • III Exposición de Fotos antiguas "Santa Ana: Tiempos de Añoranza".

  • Coordinación del libro "Santiago y Santa Ana: Tiempos de Añoranza" .

Para cerrar este año estamos preparando la VII Exposición de fotos antiguas y documentos "Grado en el recuerdo", la revista histórico-cultural "Viejo Cubia" y la exposición sobre la parroquia de San Martín de Gurullés (Grado) cuyo templo cumple 825 años.

CARACTERÍSTICAS DE LA REVISTA

La revista "Viejo Cubia» tendrá las siguientes características:

  • Tamaño formato A-4.

  • 60 páginas impresas a un color sobre papel estucado brillo de 125 gr.

  • Cubierta impresa a 4/4 sobre papel estucado brillo de 250 gr y plastificada en brillo.

  • Encuadernación fresada.

  • 1.000 ejemplares.

CONTENIDOS

La revista girará en torno a la historia de nuestro concejo.

Home