Villa de Grado - Asturias - España

Moscón

D. POLICARPO HERRERO

No es astur de origen el opulento banquero, pues vio la luz primera en Víllafranca del Bierzo el año de 1843; pero fundada en OvIedo en 1845 la Casa de Banca Herrero y Compañía por su Inolvidable padre D. Ignacio (también hombre acaudalado y generoso) vIno a la capital del Principado en sus primeros años y es un asturiano, hasta la medula.

Iniciado desde muy joven en los vastos negocios comerciales mineros de su importantísima casa, en unión de su hermano, D. Antonio, de grata memoria es hoy la primera figura financiera de Asturias y una de las primeras de España.

Hombre de verdadero ojo clínico para asuntos mercantiles, al fundarse en Oviedo el Banco que lleva su apellido (y que siendo de origen tan próximo es ya de los mas fuertes y acreditados de la nación) fue elegido unánimemente, Presidente del Consejo de Administración. También preside los de la Sociedad Popular Ovetense y Saltos de Agua de Somiedo. Es Consejero de la Unión Española de Explosivos, del ferrocarril vasco-asturiano y de otras importantes entidades, pues ha tomado siempre parte activa y prepondera en cuantas empresas pueden contribuir al fomento de la riqueza pública.

Nota característica del Sr. Herrero es la caridad, practicada conforme a la máxima Evangélicas "Que ignore tu mano Izquierda lo que hace la derecha". Sería curiosa una estadística de las limosnas repartidas por D. Policarpo Herrero durante la vida, pues seguramente asombraría a las gentes generosidad tanta. Todas las obras benéficas, de Oviedo le cuentan como su protector inagotable. Por eso goza en toda la provincia y aún fuera de ella, una popularidad y un prestigio por nadie superados.

Comparte estos sentimientos caritativos con su respetable esposa doña Teresa Collantes de Arce, verdadera madre de los pobres de Asturias, y han sabido Imprimirlos en me hijos doña Magdalena, casada con el sabio Vicerrector de la Universidad de Valladolid, don Arsenio Misol; D. lgnacio, personalidad relevante en el mundo de la política y en el de la banca, Diputado a Cortes por Oviedo y maridó de una distinguida y aristocrática dama.doña María Teresa Garralda y Calderón de la Barca, hija de los marqueses de Reinosa, condes de Autol, Doña Pilar, la angelical Marquesa de la Vega de Anzo, casada con el poseedor de aquél título del reino. D Martín González del Valle y doña María Teresa, soltera.

Don Policarpo Herrero nunca quiso figurar en la política activa, aunque siempre prestó su concurso valiosísimo al partido conservador, Fue agraciado con la gran cruz de Isabel la Católica en 1887 y con la de tercera clase del Mérito Militar posteriormente, con motivo de sus eminentes servicios en la organización del batallón de voluntarios del Principado. Al consagrarse la basílica de Covadonga cuya construcción contríbuyó con sumas crecidísimas y auxilios de todo orden se le quiso conceder un título, honor que declinó el Sr. Herrero y que hubiera sido digno premio a una vida tan bien empleada como la suya. Reside en su palacio de Oviedo y en su magnifica finca de Avílés yendo con frecuencia a Langreo y a San Martín del Rey donde posee grandes propiedades e industrias.

- 1906 -