Villa de Grado - Asturias - España

Moscón

PERSONAJES HISTÓRICOS DE CANDAMO

CELESTINO ÁLVAREZ HUERTA

Escritor nacido en Las Murias (Candamo) el 11 de julio de 1905. A los cuatro años se marchó a Cuba con sus padres, donde tras recibir una incompleta educación primaria, comenzó a trabajar al mismo tiempo que iniciaba una serie de estudios impedido por su temprana vocación hacia las letras, hasta obtener el título de procurador público por la Audiencia en La Habana en 1929. Comenzó a escribir en la revista ilustrada de La Habana “El Progreso de Asturias”, haciéndolo después en el “Diario de la Marina” y “El Mundo”, de esa misma ciudad, firmando a veces con el seudónimo de “Cálvarez”. Asimismo se distinguió como conferenciante sobre temas referentes generalmente a las condiciones de vida de los emigrados asturianos en Cuba. Cuando realizaba sus estudios de Derecho en la Universidad de La Habana hubo de volver precipitadamente a España, ante la represión llevada a cabo por el régimen del general Machado contra los estudiantes revolucionarios, entre los cuales militó. De vuelta a España, tuvo que trabajar como peón en las obras del Enlace Ferroviariohasta que, en 1934, pudo entrar en el Instituto Geográfico como administrativo. En esta época sus actividades literarias se redujeron a colaborar en “La Verdad de Candamo” sobre temas referidos a cuestiones sociales.

JUAN CANDAMO DE LAS TABLAS

Arquitecto del siglo XV, cuyo apellido permite suponer lo nacido en Candamo. Se sabe que fue autor de la Capilla de la Transfiguración del Señor, en la catedral de Oviedo, realizada en 1475, y que debió ser un importante arquitecto, ya que Fuertes Acevedo dice de él que “su nombre figura en sitios muy preferentes de nuestra Basílica”. Constantino Suárez “Españolito”, localiza tales alusiones “en el Crucero, dos de ellas, y la otra, en el pavimento y perteneció al sepulcro de él y su mujer, Catalina González de Nava, situado cerca de la Capilla de Santa Teresa.

Home