
El próximo jueves 21 de junio a las 20:00 horas en la
sala polivalente de la Casa de Cultura de Grado/ Grau se presentará la
reedición del “Álbum Comercial-Literario-Gráfico
y descriptivo de Grado y su concejo (1924)”. Esta
joya histórica
es obra del leonés don José Gordero Chamorro, que
un buen día estuvo de maestro en nuestro concejo y tuvo
la genial idea de editarlo. La edición corre a cargo de
la editorial ovetense FWD y el patrocinio del Ayuntamiento de Grado/Grau,
El Corte Inglés y CajAstur.
JOSÉ GORDERO CHAMORRO
(León 19/03/1891)- (La Vila Joiosa, Alicante 01/12/1972)
El editor de este Álbum fue una persona inquieta y entre
sus ocupaciones podemos citar que fue: maestro nacional, periodista,
delegado del Instituto Social de la Marina, secretario de la cofradía
de pescadores de Vila Joiosa, autor del método decadactilar
de mecanografía práctica, director y propietario
del Centro Mecanográfico Gordero de Alicante (actualmente
ya no existe pero estuvo en plena actividad en los años
60 donde aparte de impartir clases de mecanografía se alquilaban
máquinas de escribir). También ejerció como
corresponsal del Centro Meteorológico de Levante. Sus padres
fueron Mariano Cordero Salinas, natural de San Ildefonso (Segovia)
e Isabel Chamorro Pintor, natural de San Millán de los Caballeros
(León).
Se casó con Felisa Sánchez Felices, natural de Madrid
que también fue maestra nacional y tuvieron seis hijos:
Félix, Isabel, Felisa, Caridad, Mariano y José.
Ejerció como maestro en la provincia de León, y
ya como titular sus destinos fueron Cudillero, Grado, Villaviciosa
y Vila Joiosa (Alicante) y un breve tiempo durante la Guerra Civil
ejerció en Moraira (Alicante).
Se cuenta que en su época de estudiante iba acompañando
a la tuna “La Estudiantina” de León y en los
entreactos salía al escenario donde el público, ya
avisado, le hacía preguntas sobre “El Quijote” obra
que según se comenta, se sabía de memoria.
En una ocasión le contó a un nieto, que alguien
del público le dijo que comenzara un determinado capítulo
y que en ese momento, al no acordarse, Gordero le pidió al
referido señor que le dijera la primera palabra y a partir
de ahí ya siguió él.
Por cuestiones de salud, los médicos le recomendaron que
se trasladara a la zona de Levante, ya que al ser un clima más
seco le sería más beneficioso. Es este hecho por
el que, alrededor de 1927, se traslada, primero él durante
un par de años y luego su familia a esta zona y pasan a
residir en Vila Joiosa.
Además de su actividad como maestro ocupa una plaza en
la Escuela de Orientación Marítima y lo nombran secretario
del Pósito de Pesacores en Vila Joiosa (Alicante). Su faceta
periodística se puede apreciar con la aparición de
diversos periódicos a nivel local.
ÁLBUM COMERCIAL-LITERARIO-GRÁFICO-DESCRÍPTIVO
DE GRADO Y SV CONCEJO
Esta obra que nos aporta Gordero Chamorro nos descubre nuestro
Concejo a través de noventa páginas y nos podemos
encontrar con diversos temas:
• Mi propósito y mi saludo-. José Gordero Chamorro.
• Retratos-. José Gómez Valle.
• Los Triunfadores-. Félix Villamil.
• A Grado-. Fernando Sierra.
• A mi querido Arturo-. Teodoro Cuesta.
• A las víctimas de los terremotos de Andalucía-.
Teodoro Cuesta.
• Don Adolfo Prieto.
• Un chiste filosófico-. Fernando Álvarez Fano.
• A lo que debemos aspirar-. José Gordero Chamorro.
• La biblioteca pública y circulante-. Oredrog.
• Algo de historia.
• Del cancionero asturiano-. E. M. Torner.
• La villa, el concejo, situación, clima…
• ¡Tus ojos!-. Noel.
• Los graciosos de mi pueblo-. Modesto Tolívar.
• Nostalgia de la tierrina-. Manuel León González.
• La Chalana-. F. A. F.
• Industria predilecta-. Un cliente.
• Canción popular asturiana-. Arreglo de L. Genicio.
• En el Coso-. F. Camino de la Rosa.
• Leyenda-. Isaman.
• En el Album de una bella cantante-. Félix Villamil.
• Pan-. El Amigo Manso.
• Industrias de Grado y su concejo.
• Lista de señores Concejales.
• Dedicatoria-. Abel Zar.
• La Cruz de mi Redentor-. Angel Luya.
• Interrogatorio Médico-. Valentín Andrés Álvarez.
• Congregaciones, asociaciones…
• 55 fotograbados representando el hermoso paisaje del
concejo, calles, personalidades asturianas, autoridades y croquis
del concejo, del partido y de la provincia.
DÓNDE SE PUEDE ADQUIRIR
El Álbum se podrá adquirir al precio de 8 euros
el día de la presentación y en diversas librerías
de Grado: Trasgu, Santa Ana, Orbayu (Panti), Colorines, Palomo,
Sandra, La Cruz, Anacón y Ana.
En Oviedo en Santa Teresa, Ojanguren, Polledo y Cervantes.
En internet a través de la página www.fwdsl.com
|