L REM
Edad: mas de 6 años
Jugadores: mas de cuatro para que resulte divertido.
Material : dos palos, uno grande y otro pequeño.
Favorece: la fuerza de brazos, la coordinación oculo manual,
rapidez de reflejos, coordinacion de movimientos.
Objetivo: El que se encuentra dentro de¡ círculo,
mandar el palo lo mas lejos posible y el que lo lanza, hacerlo lo
mas fuerte posible para que el otro no le dé.
Desarrollo:
Se dibuja un circulo en el suelo, un niño se sitúa
dentro con un palo o estaca en la mano y otro le lanza un palo pequeño
desde cierta distancia, y el niño que esta en el interior
del círculo tiene que dar al palo, si no le da pierde. Gana
el que más lejos bote el palo y se vuelve a poner en el centro
del circulo en el próximo juego.
Observaciones:
Generalmente se jugaba cuando se iba a "matar el diablo"
en las campas de las iglesias o cuando los niños iban al
catecismo pero se jugar en cualquier lugar amplio.
MBO ATO
Jugadores: más de ocho para que sea divertido.
Material: ninguno.
Espacio: Amplio y sin obstáculos.
Favorece: el sentido del ritmo, la coordinación de movimientos,
la atención, la memoria, los usos lúdicos de la lengua,
las imitaciones y representaciones. También estimula la cooperación
y la coordinación con el resto del grupo.
Objetivo: provocar divertimento y sonrisas colectivas.
Desarrollo:
Los niños se colocan en dos filas, una frente a otra, y
separadas unos cinco metros. Los niños y niñas de
una misma fila se dan las manos. Una de las filas empieza cantando
la canción, avanzando rítmicamente hacia la otra,
en las dos primeras estrofas, y retrocediendo a su lugar en las
dos segundas. Como en un diálogo, sigue la otra fila y así
alternativamente hasta acabar la canción.
Ambo ato
Matarile, rile, rile
Ambo ato
Matarile, rile ron.
Ambo ato
En Oviedo hay un barato
De pastillas de jabón
Matarile, rile, ron.
¿,Que quiere usté?
Matarile rile, rile
¿Qué quiere usté?
Mata rile, rile ron.
Quiero un paje
Matarile ríle, rile
Quiero un paje
Matarile rile ron.
¿Qué paje quería usté?
Matarile, rile, rile
¿Qué paje quería usté?
Matarile, rile, ron.
Yo quería a fulana
Matarile, rile, rile
Yo quería a fulana
Matarile rile ron.
¿Qué oficio le pondrá?
Matarile, rile, rile
¿Qué oficio le pondrá?
Matarile, rile, ron.
Le pondremos... (un oficio que normalmente suele ser poco
considerado socialmente)
Matarile, rile, rile
Le pondremos...
Materile, rile, ron.
Ese oficio no le gusta
Matarile, rile, rile
Ese oficio rio le gusta
Matarile rile, ron.
Le pondremos reina en coche (un oficio bien considerado socialmente)
Matarile, rile, rile.
Le pondremos reina en coche
Matarile rile, ron.
Ese oficio si le gusta
Matarile, rile, rile
Ese oficio si le gusta
Matarile, rile, ron.
Entrégueme aquí a su hija
Matarile rile, rile
Entrégueme aquí a su hija
Matarile, rile, ron.
Aquí le entrego a mí hija Matarile, rile, rile
Aquí le entrego a mí hija Matarile rile ron.
|
LAS
PEDRIQUINAS
Edad: mas de cinco años.
Jugadores: dos o más.
¡Material: Se juega con piedras pequeñas y redondas
de río.
Favorece: El equilibrio y la coordinación oculo manual.
Objetivo: Ganar todas las piedras para ganar el juego.
Desarrollo:
Conseguir las piedras para ya podría considerarse un juego.
Los niños y niñas se acercan a las orillas de los
ríos o arroyos para recoger las piedras. Las eligen aproximadamente
del mismo tamaño, forma, color y textura. Una vez conseguidas
las piedras se determina con cuántas se va a jugar. Pueden
ser hasta 12 o más.
El juego consiste en coger todas las piedras con la palma de la
mano, lanzarlas al aire, volver el dorso de la mano y recoger en
él, el mayor numero de piedras posible. Se vuelven a tirar
al aire las piedras que cayeron en el dorso y se recogen con la
palma de la mano. Sí cae alguna al suelo se pierde. Con las
piedras recogidas se pueden recuperar las que cayeron al suelo.
Se debe lanzar una o más de las piedras al aire mientras
se recoge una o más de las que están en el suelo y
recoger finalmente la piedra o piedras lanzadas. Si se consigue
esas son piedras ganadas. Se debe realizar este ultimo mecanismo
con todas las piedras sino se pierden. En el momento en que se pierde
sigue jugando el otro jugador con el resto de las piedras (sin las
ganadas) y si consigue ganarlas todas irá quitándole
progresivamente al otro jugador las ganadas. El numero de piedras
que podrá pedirle irá en función de las piedras
ganadas en el ultimo juego. Le irá sustrayendo poco a poca
las piedras hasta que consiga todas las piedras, entonces gana el
juego.
Observaciones:
Este juego tiene una variante más sencilla que sirve para
elegir suertes.
Consiste en tirar al alto cinco piedras y por orden cada niño
las va tirando al aire, intentando volverlas a pillar con la palma
de la mano- El participante que consigue atrapar más es el
que hace de rey o se salva. El que menos consiga es el que se queda.
|